Archive for 15 de diciembre de 2015

EL CARA A CARA RAJOY – SÁNCHEZ DEL 14.12.15: LAMENTABLE

Debate Sánchez- Rajoy 14D

A continuación, transcribo con pocos cambios mi comentario de hoy en el video-blog del periodista Iñaki Gabilondo, en la web del diario El País:

El debate de ayer noche organizado por Atresmedia fue decepcionante y lamentable, sobre todo a partir de la segunda mitad, cuando los dos candidatos se enzarzaron en una fea bronca de descalificación mutua, asemejándose a dos boxeadores trabados una y otra vez, sin que el árbitro de la pugna, el señor Campo Vidal, profesional de la televisión de reconocido prestigio, hiciese apenas nada por separarlos y obligarles a debatir con fluidez y serenidad sobre todos los temas cruciales que aún quedaban encima de la mesa. Pedro Sánchez (PSOE) iba llevando la iniciativa durante la primera parte, y habría ganado claramente el debate, aunque fuera a los puntos, pero cometió la torpeza de atacar de un modo frontal y personal a Mariano Rajoy (PP), quien a partir de ese momento se revolvió como un búfalo herido y rabioso contra su contrincante. Y desde ese preciso instante el debate se degradó como nunca ha ocurrido en un encuentro entre candidatos de estas características. Al final, a mi modo de ver, perdieron los dos, por su descenso al fango y su incapacidad de salir de él y abordar con perspectiva otros asuntos de vital importancia para el país. La labor del moderador fue, como ya he apuntado, en exceso pasiva, dando la imagen de permanecer ausente de lo que se traía entre manos.

Cuando a continuación tocaba tratar de Cataluña y del modelo de Estado, Pedro Sánchez insistió en seguir acusando a su rival sobre la corrupción, y el feo espectáculo siguió prácticamente hasta el final, haciendo que el espectador se sintiera (supongo que, como yo, la mayoría) profundamente incómodo. El tema de la educación (de importancia capital en España) se trató muy de pasada, y fue una verdadera lástima, porque el candidato socialista podía haber recordado el meritorio intento de consenso nacional que llevó a cabo en su momento (gobernando Rodríguez Zapatero) el ex-ministro Angel Gabilondo, y que boicoteó el entonces en la oposición Partido Popular (partido que luego impondría por su cuenta y riesgo la pésima reforma perpetrada por el señor Wert).

Me gustaría hacer la siguiente reflexión. El PP ha venido utilizando hasta la saciedad el argumento de que con el anterior gobierno socialista del señor Zapatero, el paro aumentó en sus últimos dos años de gestión hasta niveles insoportables (hasta 5 millones de desempleados), pintando este fenómeno como una consecuencia directa de su mala política. Y hasta ahora no he oido a un sólo dirigente destacado del PSOE contradecir mínimamente esta argumentación e intentar al menos una justa defensa, porque lo que ocurrió en realidad fue una desgraciada coincidencia de dos profundas crisis: la internacional de índole financiera y el estallido interno de la burbuja inmobiliaria española. Ante tal escenario, la capacidad real del gobierno de entonces era bastante limitada. ¿Tuvieron responsabilidad? Sí, desde luego, pero no toda. ¿Acaso alguien piensa que, estando el PP en el poder, las cosas hubieran sido muy distintas? Aún admitiendo que hubieran reaccionado con más prontitud de la que mostró el ejecutivo socialista, cosa que nunca sabremos, las consecuencias habrían sido igualmente devastadoras en un país como España, cuyo desarrollo económico se basaba desde hacía ya demasiado tiempo en la construcción y la promoción inmobiliaria, con el aplauso y aquiescencia de TODOS los responsables: promotores, empresarios, banqueros, administraciones públicas (en especial ayuntamientos y comunidades autónomas), y políticos de toda clase y condición.

Y con esto termino. Estoy convencido de que el debate de ayer ha señalado el fin de una época. A partir de ahora, los partidos emergentes, en especial Podemos y Ciudadanos, van a tener mucho más protagonismo, y confío en que sea para bien de esta sociedad nuestra, tan maltratada y ninguneada por sus gobernantes.