Archive for 9 de enero de 2012

¿RUBALCABA O CHACÓN?

En su videoblog de hoy lunes 9 de enero, el periodista Iñaki Gabilondo reflexiona sobre la mayor o menor conveniencia de ambos candidatos para suceder a Jose Luis Rodríguez Zapatero en la Secretaría General del PSOE, y por tanto en la dirección del partido.

Como de costumbre, en casos similares, a continuación transcribo literalmente mi comentario, tal como aparece en el citado videoblog, y después añadiré alguna opinión adicional:

«En el momento presente, creo que Rubalcaba tiene más sabiduría política, solvencia y autoridad para coger las riendas del partido y liderar la oposición al gobierno de Rajoy. Rubalcaba posee dos cualidades muy importantes: inteligencia y experiencia, y además sabe escuchar. Ha cumplido con brillantez todos los papeles que se le han encomendado, y hay que tener muy en cuenta que no ha sido el máximo responsable de la política económica con Rodríguez Zapatero, por lo que no es justo responsabilizarle de los errores pasados en este terreno.

Por su parte, Carme Chacón también tiene muchas cualidades, desde luego, pero creo que le falta aún un punto de madurez y categoría política como para ponerse al frente del socialismo español, que es sin duda una misión muy delicada y difícil.

De cualquier forma, considero que lo prioritario ahora, más aún que el liderazgo de una persona determinada, es analizar en profundidad lo que no se ha hecho bien en esta última etapa, identificar los errores con nitidez y definir los nuevos objetivos del PSOE y una estrategia que encamine al partido hacia su recuperación. Ojalá la lucha por el liderazgo no debilite ni divida al partido, en estos momentos tan cruciales. Saludos cordiales a todos.»

Dicho lo anterior, me gustaría añadir que no creo en las rupturas ni en las refundaciones, sobre todo si nos referimos a una fuerza política, como es el PSOE, de tan dilatada y fecunda trayectoria en la vida política española. Lo que se necesita, ni que decir tiene, es un profundo y sosegado debate interno, en el que se señalen con claridad y sin pudor los fallos cometidos en estos casi ocho años de gobierno. Y, después, lo que procede es rectificar y corregir el rumbo, pero sin estridencias y sin excesos rupturistas. Me refiero concretamente a la necesidad de no tirar por la borda personas, ideas y formas de hacer política perfectamente válidas, en un afán desmedido de hacerlo todo de una manera completamente distinta y de presentar sólo caras nuevas. La juventud y la experiencia tienen que combinarse con armonía y sabiduría, y hay que hacer sitio a todos aquellos que acrediten auténtica valía, tengan la edad que tengan y hayan estado o no en gobiernos anteriores.

Haciendo un poco de historia, si nos remontamos al año 2000, cuando un casi desconocido Rodríguez Zapatero se hizo con la Secretaría General y transformó profundamente la cúpula del partido, en mi opinión se llevó a cabo una renovación excesiva y, lamentablemente, se perdió mucha madurez y experiencia. De alguna manera, se instaló el germen de muchos errores posteriores, con Zapatero ya en el gobierno, fruto de la excesiva bisoñez e inexperiencia de muchos de los nuevos responsables (incluido el propio presidente). Sería una pena repetir de nuevo aquella experiencia, que se ha mostrado perjudicial para el partido en el largo plazo. Espero y deseo que no se caiga otra vez en el mismo error.

P.D.: Sigo pensando que Alfredo Pérez Rubalcaba, hoy por hoy, es mucho más idóneo para dirigir el PSOE que Carme Chacón, la cual constituye sin duda un importante valor dentro del partido, pero que probablemente ganará más peso específico con el paso del tiempo.