UN BRINDIS POR EL PRESIDENTE ZAPATERO

Me enteré de la buena nueva a última hora de la tarde del jueves 20, escuchando la radio en el coche. Se trataba del programa de Angels Barceló en la cadena SER. Cuando comentaban la noticia, difundida poco antes, del anuncio por parte de ETA del cese definitivo de la lucha armada, sentí una gran emoción y un profundo alivio. Es difícil asimilar mentalmente un hecho que viene a concluir un periodo tan prolongado (cincuenta años) marcado por el horror,  los atentados, las explosiones y tantas víctimas inocentes, pero lo cierto es que el final ha llegado y, esta vez, parece ya irreversible.

Es cierto que este final no es completo todavía. Faltan pasos fundamentales, como la entrega de las armas, la disolución efectiva de la banda terrorista, actos sinceros de desagravio y reconocimiento a las víctimas y sus familiares, una sabia aplicación de generosidad por parte del Estado en el plano penal y judicial. Se trata de pasos muy difíciles y complejos, desde luego, y que llevarán tiempo. Pero no cabe duda de que el primer peldaño, el más crucial, se ha superado ya.

Desde estas modestas líneas, quiero felicitar muy especialmente al Presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero, quien ha tenido la oportunidad de protagonizar este importantísimo hecho  en sus últimas semanas de mandato. Indudablemente, ha debido representar una gran satisfacción para él, enmedio de tantos sinsabores causados por la profunda crisis económica y por los nulos apoyos que en este terreno ha recibido de la mayoría de la oposición. Al menos, en el plano político, se ha apuntado un importante éxito, a cuya consecución él ha contribuido muy intensamente. Su implicación personal en el fin de ETA está fuera de toda duda. Me alegro muchísimo por él.

En estos momentos de alivio y sincera alegría por parte de la mayoría de los españoles de buena voluntad, siento comprobar que no todos los medios de comunicación comparten este sentimiento. Ayer, viernes, contemplando las portadas de diarios como El Mundo, Abc y La Razón, observé desilusionado cómo sus titulares subrayaban el aspecto más negativo de la noticia: «ETA no se disuelve ni entrega las armas», «ETA emplaza a los gobiernos de Francia y España a negociar», etc. ¿Por qué no destacaban lo fundamental, que es el fin definitivo de la violencia? Hasta el propio Sr. Rajoy, en su declaración oficial, se felicitaba como todos los demás líderes por este hecho, en parecidos términos y señalando que se producía sin condiciones. Por desgracia, siempre hay gente mezquina que hace lo posible por enturbiar y minimizar un logro incuestionable de toda la sociedad española y del Estado de Derecho. Lo malo es que esos miserables, desde la atalaya de sus medios de comunicación, influyen en la opinión de mucha gente. No sé si son conscientes del daño moral que producen. Allá ellos con su conciencia.

One response to this post.

  1. Posted by maria jose on 22 octubre, 2011 at 10:35

    Qué alegría el principio del fin de eta definitivamente !!! Comparto tu opinión respecto al Presidente Zapatero, el tiempo pondrá a cada uno en su sitio. Es el maestro de la serenidad y de los valores, objetivos nobles que rigen su actividad sin dejarse influir por las opiniones ni actos miserables, Allá cada uno con su conciencia,PROPONGO EL PREMIO NOBEL PARA LOS QUE HAN ACABADO CON ETA y no menciono al Presidente porque imagino que no le gusta el protagonismo, tampoco al Candidato Rubalcaba, gran político y al que le deseo que sea nuestro próximo Presidente.No hay comparación posible con los demás candidatos,

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: