A continuación, reproduzco un comentario mío al video-blog de Iñaki Gabilondo de ayer miércoles 7, en la web del diario «El País»:
Muy buenos días, Iñaki y demás contertulios. Este es el debate central del tiempo que nos está tocando vivir. El desarrollo económico basado en el crecimiento y en el crédito a gran escala ha entrado en una profunda crisis y amenaza con ser insostenible. Suscribo en gran medida el comentario de Enrique Rodrigálvarez (08:36); muy en resumen, el mundo es finito y, por tanto, también sus recursos naturales, por lo que una economía basada en el crecimiento es inviable. El desarrollo espectacular de la economía china y del resto de países emergentes están provocando que lleguemos a marchas forzadas al punto límite.
Es hora de pararse a pensar, de escuchar a los intelectuales, de replantearse las cosas a nivel supranacional y mundial. Las recetitas y programitas locales (a nivel nacional) no sirven. El desarrollo y el bienestar de la humanidad han de compatibilizarse con el respeto al medio ambiente, con la preservación de los recursos naturales y con la dignidad del ser humano. La codicia de unos pocos, la visión cortoplacista, la expansión a toda costa de las empresas privadas no pueden tener cabida en el mundo del mañana.
Los dirigentes del mundo tendrán que plantearse en serio estas cuestiones, y cada vez con mayor urgencia.
Saludos a todos.